Reto Módulo 3
1. Presenta la política pública que hayas elegido.
El Ciemat, el Centro en el que desempeño mis tareas, es un Centro de Investigación perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación y que en estos momentos se enmarca en el II Plan de Igualdad de Género 2021-2025 de la AGE. El centro tienen una propia Unidad de Igualdad desde la que se pretende una presencia equilibrada entre mujeres y hombres, la eliminación de barreras de género y la incorporación transversal del análisis de género y sexo a la investigación básica, todo esto apoyado en las políticas de I+D+i de la UE y de España.
El objetivo principal de este plan es garantizar la igualdad de trato y oportunidades de acceso al empleo.
2. Analiza la política pública que hayas elegido.
Los objetivos específicos que marcan este Plan son:
-Fomentar la igualdad de género
en la incorporación y atracción de personal investigador y técnico de i+d.
-Promover
una presencia equilibrada de mujeres y hombres.
-Impulsar
la formación, información y sensibilización en igualdad de género.
-Promover
la inclusión de la perspectiva de género en la ciencia, la tecnología y la
innovación.
-Apoyar
la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la corresponsabilidad
-Impulsar
el liderazgo científico de las mujeres
ROLES: ¿Impacta esa política o proyecto público en los roles de género?
Solo con leer los objetivos se observan términos como corresponsabilidad, presencia equilibrada, formación e información, o liderazgo de la mujer.
RECURSOS: ¿Tiene efecto en el acceso igualitario a recursos económicos, materiales o de otro tipo para las mujeres?
Como se menciona al principio el objetivo principal busca la igualdad de acceso al empleo, también a los puestos de órganos de decisión y representación del organismo y al desarrollo de la carrera profesional, no solo de la mujer sino de las personas LGTBIQA+
REPRESENTACIÓN ¿Qué papel juegan las mujeres en las decisiones y las relaciones de poder en este proyecto?
En estos momentos la dirección del Centro viene ostentada por una mujer, la subdirección igualmente la dirige una mujer (nivel 30) y otras cuatro mujeres ocupan puestos en la dirección de diferentes departamentos (niveles 30), frente a 5 hombres. Por debajo de estos niveles podemos encontrar un gran número de mujeres responsables y jefas de unidades.
Desde la división de Análisis y Estudio de la Información Institucional del Ceimat se realizan estudios anuales de los que se puede concluir por ejemplo que, a 31 de diciembre de 2022 trabajan en el CIEMAT 153 mujeres con doctorado frente a 183 hombres. Por otro lado ha habido un decremento de mujeres en el centro, en el año 2012 trabajaban 595 mujeres frente a las 529 actuales (728 hombres), también es cierto que el número de empleadas y empleados ha disminuido desde ese año en 152 personas.
3. Comenta, si los conoces, el impacto y resultados que ha tenido o tiene esa política pública. Si desconoces esa información, comenta entonces el impacto y resultados que consideras que podría tener.
Desde mi puesto de trabajo no percibo impacto o resultados visibles. Llevo en el Centro 30 años y es cierto que la presencia de la mujer ha ido incrementándose año tras año y cada vez ha ocupado puestos de mayor rango. No cabe duda que tener una Directora General ha sido para el Ciemat un paso adelante en temas de igualdad, siendo la primera mujer que lo dirige en la historia del Centro y, si bien son cargos que se adjudican "a dedo", esperemos que cree un precedente para futuras direcciones.
4. ¿Qué puntos fuertes y qué debilidades consideras que tiene esta política pública?
Las políticas públicas estatales suelen ser bastante escrupulosas y rectas a la hora de generar políticas de igualdad. Quizá se debería poner fecha a una paridad real, si bien esto es muy complicado debido a la no restricción a ninguna persona para el acceso a la Administración Pública. Pese a los esfuerzos creados para que la mujer forme parte de los OPIS, como el "día internacional de la mujer y la niña en la ciencia" es necesario realizar más esfuerzos para reconocer el papel de las mujeres en este sector. Serán necesarios más modelos a seguir, y romper con esos estereotipos que llevan tanto a unos como a otras a pensar que las mujeres son menos valiosas en puesto de trabajo relacionados con la investigación y el desarrollo. Será importante abordar estos desafíos para conseguir una gran representación en el campo de la ciencia.
Comentarios
Publicar un comentario