Reto Módulo 1 FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Reto Módulo 1 FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
· Desde el ámbito de la Administración Pública, más concretamente
en la investigación, y tras obtener los datos del Instituto de las Mujeres a través del filtro "personal empleado en
i+d según sector de ejecución y tipo de puesto", podemos deducir:
· Los datos demuestran que la mujer supera al hombre
en este campo, existiendo en el año 2021 un total de 36.113 mujeres
investigadoras (20.775), técnicos (10.675) y auxiliares (4.663), frente a 27.811 hombres
investigadores (17.162), técnicos (7.089) y auxiliares (3.560), en cualquiera
de las tres categorías la presencia de la mujer es superior a la del hombre. De
este modo el 56,5% de la plantilla de investigación en la Administración
Pública está formada por mujeres. (datos obtenidos en el siguiente enlace https://www.inmujeres.gob.es/MujerCifras/CienciaTecnologia/Empleo.htm)
Si hubiéramos enfocado este mismo estudio hacia Empresas, en lugar de la Administración Pública, los datos cambiarían notablemente, siendo el 30,4% de la plantilla mujeres frente al 66,9% de hombres.
·
De forma contradictoria a los datos anteriores, a la hora de
enfocar sus estudios superiores tanto las mujeres como los hombres se decantan hacia
diferentes especialidades, las primeras parecen más reacias a los grados como
el de informática (14,32% de egresadas en el curso 2021-2011) o ingenierías
(31,22%) según datos del Instituto de la Mujer (https://www.inmujeres.gob.es/MujerCifras/Educacion/AlumnadoUniversitario.htm cSin
embargo las carreras sociales o la educación son las más elegidas por las
mujeres, posiblemente llevadas por ese rol de ayudar al prójimo, "ser para
el otro". Las expectativas que se tienen de cada género son las que llevan
a estas elecciones, el papel maternal encamina a la mujer a desempeñar un rol de
género.
·
Es fundamental visibilizar los grandes logros conseguidos por
mujeres. Hablábamos antes de la selección femenina de fútbol, pues bien, esas
mujeres posiblemente sean el espejo en el que muchas niñas se miren y las lleve a tomar la decisión de jugar
a un deporte mayoritariamente masculino. Premios de investigadoras, grandes
comunicadoras, puestos desempeñados por mujeres que son altos cargos en
empresas y un largo etcétera de logros, triunfos, y luchas se deben difundir en los medios de comunicación
para romper los techos de cristal y que la igualdad pase a formar parte de
nuestro día a día.
Comentarios
Publicar un comentario